Pasaia Glider Port: Monitoreo avanzado del medio marino
Servicios tecnológicos basados en gliders (vehículos autónomos submarinos) para estudiar y gestionar los ecosistemas costeros en tiempo real.
![Gliders teknopolis Planeador submarino](https://www.azti.es/wp-content/uploads/2024/10/Gliders-teknopolis.png)
El Pasaia Glider Port es un centro de referencia para la monitorización marina mediante gliders. Equipados con sensores de alta precisión y cabezas de sensores intercambiables, estos dispositivos recolectan datos clave como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, clorofila y biomasa de peces. Gracias a su capacidad de comunicación bidireccional vía satélite, es posible realizar ajustes en tiempo real tanto de su trayectoria como de los sensores que adquieren los datos, incluso en condiciones adversas, optimizando su rendimiento. Su baja velocidad, silencio, escaso consumo eléctrico e hidrodinámica óptima los convierten en herramientas indispensables para estudios oceanográficos cubriendo desde costa hasta mar abierto que pueden durar varías semanas o meses.
Liderado por AZTI, este servicio ofrece la posibilidad de obtener nuevos datos con un impacto directo en el estudio de los ecosistemas marinos y la gestión sostenible de los recursos en la costa vasca. La tecnología de los gliders es esencial para monitorizar los efectos del cambio climático en el medio marino, aportando información valiosa para la protección y conservación de la biodiversidad marina y costera.
Usos del Pasaia Glider Port
- Monitoreo ambiental: Recolección de datos sobre la calidad del agua y el ecosistema marino.
- Estudios climáticos: Seguimiento de los efectos del cambio climático en el litoral y los recursos marinos.
- Gestión sostenible: Apoyo a la gestión de la pesca, la conservación marina y la planificación costera.