convenio colaboración MAPA y AZTI

Con el fin de potenciar la gestión sostenible de los recursos pesqueros, en los ámbitos económico, social y medioambiental, y en beneficio de la viabilidad del sector a largo plazo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y AZTI trabajan en la mejora de la cantidad y calidad de conocimientos científicos que redunde en una mejor toma de decisiones y gestión sostenible de los recursos pesqueros.

La colaboración tiene 4 ejes de actuación:

1.- Gobernanza, valor y comunicación

La gobernanza se trabajará partir de acciones participativas en la definición de la nueva Política Pesquera Común (PPC) por parte de la Administración, el sector pesquero, distintos agentes de la pesca y los ecosistemas y agentes sociales. Se realizará una evaluación del valor de la pesca en relación a los servicios de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad económica, ecológica y social de los distintos segmentos de flota. Se realizarán actuaciones de comunicación, sensibilización y formación en materias de sostenibilidad ambiental y pesquera, digitalización y eficiencia energética.     

2.- Conocimiento: recolección nuevos datos del sector pesquero y ecosistema marino

Se realizarán actuaciones para recogida de datos e información de forma digital con el objetivo de generar conocimiento en relación con la actividad económica pesquera sostenible y los océanos sostenibles. Incluyendo mejoras de conocimiento de especies y stocks de interés para las flotas comerciales españolas como la sardina, anchoa, merluza, rapes, especies de profundidad y la mejor discriminación acústica de los túnidos.

3.- Nuevas metodologías y herramientas: flotas, stocks y el ecosistema marino

Se utilizarán nuevas metodologías y herramientas en el análisis para incluir el uso de la inteligencia artificial y big data en la toma de decisiones, con el objetivo de pescar de manera más sostenible desde las aproximaciones ecológicas y económicas. Las actuaciones en relación con la integración inteligente de datos masivos de diferentes fuentes serán trabajadas bajo este eje. También se realizarán acciones para la mejora del modelado de la evaluación de stocks de determinadas especies y la aplicación de enfoque ecosistémico en la gestión de las pesquerías.  

4. Producción sostenible: mitigación y adaptación

Las acciones de mitigación de la pesca en el ecosistema serán definidas como la mejora de la selectividad de las artes de pesca para reducir la captura de especies no deseadas y evitar la interacción de las artes con especies protegidas, en peligro y /o amenazadas. También se abordará el diseño y validación de dispositivos disuasorios y de liberación de las anteriores especies y se realizarán evaluaciones sobre la eficiencia de biodispositivos agregadores de peces. Se trabajará en el ajuste, operatividad y contraste de plataformas digitales de apoyo para una pesca eficiente y sostenible en un océano cambiante.

Duración

2021-2023

Financiación

Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

mapa-financiadoUEnextgener

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta