Contexto

El interés por la sostenibilidad en el sector de la gastronomía ha crecido significativamente en los últimos años debido a la combinación de factores ambientales, sociales, económicos y éticos, impulsados por una creciente conciencia y demanda por parte de consumidores/as, regulaciones más estrictas y un entorno competitivo que valora la sostenibilidad.

Este escenario impulsa la necesidad de una certificación de sostenibilidad para los establecimientos gastronómicos.

Objetivo

El principal objetivo del proyecto es garantizar la viabilidad a largo plazo de la norma Restaurantes Sostenibles, y demostrar su validez como elemento de mejora de la competitividad de la actividad. Asimismo, el sector dispondrá de un sistema de trabajo/procesos que:

  • Les ayudará a ser más eficientes en la gestión de los recursos y a disminuir los costes.
  • Fomentará una cadena de valor alimentaria local, más sostenible y socialmente responsable.
  • Les diferenciará en materia de sostenibilidad.
  • Aumentará su atractivo ante las personas usuarias y consumidoras.

Carácter innovador

El carácter innovador de esta propuesta reside en los siguientes aspectos:

  1. Es un proyecto tractor de toda la cadena de valor que promueve las buenas prácticas ambientales y fomenta la sensibilidad respecto a los principios del desarrollo sostenible entre lo/as consumidores/as.
  2. El producto final está validado con el sector y los diferentes agentes de interés para la gastronomía de Bizkaia (administraciones, instituciones, clientes, etc.), en un modelo bottom-up de co-creación que garantiza el éxito de la iniciativa.
  3. Ofrece al sector una herramienta de diferenciación, lista para ser introducida en el mercado y que responde a sus necesidades.
  4. Producto que parte de la iniciativa y compromiso activo del sector de la gastronomía hacia el desarrollo sostenible.
  5. Ofrece a la clientela una herramienta para la toma de decisiones teniendo en cuenta el desarrollo sostenible, y promueve un compromiso activo hacia la compra responsable
  6. Contribuye a la sostenibilidad económica y social.
  7. El sistema se construye como una forma de materializar un proyecto de desarrollo previo, basado en el análisis exhaustivo y empírico del entramado empresarial y el perfil de sus operaciones. Esta es una de las diferencias con respecto a alguna iniciativa impulsada fuera de nuestras fronteras, que se basa en hipótesis demasiado cualitativas y, por lo tanto, no necesariamente reflejo del funcionamiento actual del sector y su cadena de valor.

En definitiva, con este proyecto se pretende crear y validar un modelo de operaciones para el sector de la gastronomía y su cadena de valor, que incorpore los principios del desarrollo sostenible y que sirva como elemento de valorización y mejora de la actividad y supervivencia del sector a largo plazo.

Duración

2022-2024

Financiación

BBK FUNDAZIOA

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta