Toolbox de herramientas para la Pesca Artesanal
Herramientas para la pesca artesanal desarrolladas por AZTI que permiten avanzar hacia una gestión ecosistémica de este subsector
![pesca_artesanal_toolbox pesca_artesanal_toolbox_herramientas](https://www.azti.es/wp-content/uploads/2022/03/pesca_artesanal_toolbox.jpg)
AZTI ha desarrollado una serie de herramientas que facilita a las flotas de pesca artesanal una solución intuitiva y accesible para el control y la vigilancia tanto de sus actividades, como de los recursos del mar, contribuyendo así a la mejora de la gestión y de la sostenibilidad del sector.
La explicación de estas herramientas se integra en el presente Toolbox organizadas de la siguiente manera:
- TOOL A: HERRAMIENTAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LOS DATOS PESQUEROS DE LA FLOTA ARTESANAL
- Dispositivos Ebartesa
- Automatización a partir de código R
- TOOL B: HERRAMIENTAS PARA LA MEDICIÓN DE LOS IMPACTOS GLOBALES Y LOCALES EN EL MEDIO AMBIENTE OCASIONADOS POR LA FLOTA ARTESANAL
- Descarte y aplicación de la obligación de desembarque
- Huella de carbono
- Matriz Cabfishman: impactos físicos/químicos biológicos/ecológicos y pesqueros
- Índice Moses: uso del ecosistema marino – impacto económico y servicios ecosistémicos
- TOOL C: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS DE DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE BIOMASA DE ESPECIES DE INTERÉS COMERCIAL
- TOOL D: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA FLOTA ARTESANAL
- Flbeia, ARTESA