PEDRO MONZÓN. Coordinador de Salud y Bienestar laboral de AZTI

En AZTI consideramos que el bienestar del equipo es esencial para alcanzar la excelencia en nuestra actividad de investigación y desarrollo tecnológico. Nuestro compromiso con la salud no es una obligación, es una prioridad integral, reflejo de un compromiso no solo con las personas de AZTI, sino también con el futuro de la sociedad en la que vivimos y crecemos en investigación y tecnología de aplicación.

La iniciativa AZTISaludable es una estrategia integral diseñada para fomentar hábitos saludables y relaciones positivas entre las personas que forman parte de la familia AZTI. En esta iniciativa aplicamos el conocimiento más avanzado con el fin de fomentar un ecosistema saludable y sostenible.

En los último años y en el marco de AZTISaludable, son numerosas las acciones que estamos llevando a cabo para mejorar la salud laboral a través de la innovación.

Promoción de la Salud y sensibilización

No hemos querido quedarnos en una vigilancia de la salud de libro donde prima el cumplimiento del reconocimiento médico y el estudio epidemiológico para la estantería. Hemos ido un paso más allá en el bienestar laboral en AZTI y, en los últimos tiempos, hemos realizado diferentes análisis epidemiológicos de carácter retrospectivo poniendo de manifiesto la aparición de problemáticas de salud en las personas, como son enfermedades osteo-musculares y cardiovasculares. A partir de estos estudios, hemos sido capaces de diseñar intervenciones específicas dirigidas proactivamente a su prevención y la mejora de la salud en las personas en todo su ciclo de vida profesional.

Nuestras propuestas siempre tienen en cuenta tanto la diversidad de funciones y de personas, así como cómo evolucionan las diferentes capacidades (funcionales, cognitivas, sensoriales, etc.). En este sentido, estamos trabajando activamente en dar respuesta a los desafíos que surgen como consecuencia del envejecimiento poblacional y su impacto en el ámbito de trabajo, enfocándonos no sólo en la prevención y la mejora continua del entorno, sino también de las particularidades de nuestras personas.

Uno de nuestros programas más innovadores es el taller «La Máquina del tiempo en AZTI«. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre los efectos del envejecimiento en nuestras capacidades  personales y de trabajo. A través del uso de trajes de simulación del edad, animamos a los participantes a sentir y comprender las limitaciones físicas que pueden desarrollarse con el paso del tiempo, incitándoles a adoptar enfoques prácticos y empáticos para llevar un estilo de vida saludable y por tanto conseguir una evolución en su vida de mejor calidad, que se pueda disfrutar mejor.

Durante nuestros talleres, también hemos medido biomarcadores avanzados, como los productos de glicación avanzada (AGEs), que aportan información valiosa en cuanto al riesgo cardiovascular de las personas de AZTI, permitiendo establecer estrategias de intervención personalizadas y de mayor precisión en materia de salud y bienestar.

bienestar_laboral_azti_maquina_tiempo

Nutrición Personalizada para el bienestar laboral

En AZTI entendemos que una nutrición adecuada es un determinante clave para la salud  de las personas, también en el trabajo. Por ello, una de las acciones estrella que se han puesto en marcha dentro de AZTISaludable ha sido un programa de nutrición personalizada para trabajadores y trabajadoras. A través del programa Lipiwell Company, desarrollado por el área de Alimentación y Salud de AZTI, se ha ofrecido soluciones de nutrición de precisión basada en análisis científico y orientado al metabolismo de cada persona.

El programa ofrecía recomendaciones nutricionales y de suplementación de ácidos grasos (si era necesario) personalizadas a cada individuo basándose en un análisis de sangre donde se analizan los ácidos grasos en las membranas de los glóbulos rojos. Además, este programa incluía medidas de composición corporal mediante bioimpedancia para monitorizar la masa magra y grasa a lo largo del programa, asesoramiento con un profesional dietista para hacer seguimiento de objetivos, facilitar recetas, consejos, y propuestas de menús semanales.

Este programa personalizado ha demostrado ser efectivo en la mejorar de la calidad de vida de los participantes: se han reducido los riesgos de enfermedades crónicas, al mismo tiempo que la composición corporal y los hábitos nutricionales de los y las participantes.

Últimas noticias