El pescado más adecuado para ti: una guía personalizada para una dieta equilibrada
Últimas noticias
Innovadora herramienta promueve el desarrollo sostenible de los sectores marítimos y la conservación de la biodiversidad marina
AZTI analiza las claves para aumentar la producción de alimentos sin dañar el planeta: del ecodiseño al papel de la persona consumidora
Ya disponible el primer diccionario de cambio climático y transición ecológica en euskera, con la colaboración de AZTI
El pescado es reconocido como una fuente excepcional de nutrientes esenciales, pero ¿sabes cuál es el pescado más adecuado para ti según tus necesidades específicas? El proyecto europeo SEAwise, liderado por el centro tecnológico AZTI, ha desarrollado una guía personalizada que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué pescados incluir en tu dieta.
¿Por qué es importante elegir el pescado adecuado?
El consumo regular de pescado y mariscos está relacionado con múltiples beneficios para la salud, como:
- Mejora de la salud cardiovascular.
- Bienestar emocional.
- Reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, no todos los pescados son iguales en cuanto a su aporte nutricional, y factores como la edad, el embarazo o las deficiencias de nutrientes específicas en cada región pueden influir en qué especies son más beneficiosas para cada persona.
Índice de contenidos
La Guía SEAwise: un enfoque personalizado
Además de ofrecer una recomendación general para los consumidores europeos basada en la disponibilidad de especies de pescado en el mercado y supermercado, SEAwise se concentra en cuatro estudios de casos regionales específicos: el mar Mediterráneo, las aguas occidentales, el mar del Norte y el mar Báltico. Esta perspectiva regional se aplicó durante la investigación que respalda la Guía de alimentos marinos saludables de SEAwise, centrándose en las principales especies comerciales capturadas en esas regiones. El equipo también ha examinado datos a nivel nacional, lo que permite una mayor personalización de las especies para los países europeos a nivel individual.
Para simplificar la elección de los consumidores, el equipo de SEAwise ha creado una Guía de alimentos marinos saludables basada en:
- Composición nutricional: enfocada en nutrientes esenciales como Omega-3, vitamina D, vitamina B12, yodo y selenio.
- Variedad en la dieta: promover el consumo equilibrado entre pescados grasos (como sardinas y caballa) y magros.
- Contaminantes potenciales: identificando especies que podrían contener niveles más altos de sustancias dañinas para limitar su consumo.
Recomendaciones clave para el consumo de pescado
- Frecuencia: Consume entre 1 y 4 raciones de pescado a la semana.
- Variedad: Alterna entre pescados grasos y magros para maximizar la ingesta de nutrientes esenciales.
- Evita productos procesados: Prioriza pescado fresco, congelado o enlatado, y evita opciones fritas o con alto contenido de sal.
Atención a los contaminantes: una advertencia importante
Aunque el pescado es una opción saludable, algunas especies pueden contener niveles más altos de contaminantes. Por ejemplo, en el caso del mar Báltico, se recomienda limitar el consumo de arenque y salmón salvaje a una vez por semana. Esta precaución asegura que disfrutes de los beneficios del pescado sin riesgos innecesarios para la salud.
Pescados destacados por sus beneficios
Los pescados grasos pequeños, como la caballa y las sardinas, sobresalen por sus altos niveles de Omega-3, esenciales para la salud del corazón y el cerebro. Incorporar una variedad de especies también contribuye a una dieta más equilibrada y sostenible.
El informe completo de SEAwise está disponible aquí.