• 3 plazas de investigación predoctoral y otras 3 dirigidas a personal tecnólogo
  • La iniciativa está enfocada en impulsar y promover la formación mediante la participación en iniciativas de I+D+i en áreas científico-tecnológicas relacionadas con la investigación marina y alimentaria

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha lanzado una nueva convocatoria del programa de ayudas Ikertalent. Esta iniciativa está destinada a impulsar y promover la formación de personal investigador y tecnólogo mediante su incorporación en centros tecnológicos de Euskadi, en los que puedan participar en el desarrollo de proyectos de I+D+i en áreas científico-tecnológicas que, en el caso de AZTI, se aplican a la investigación marina y alimentaria.

En esta línea, AZTI ofrece 3 plazas dirigidas a personal investigador predoctoral, quienes podrán participar en un proyecto de 4 años de  duración, así como 3 plazas destinadas a personal tecnólogo, cuya formación se extenderá durante 2 años.

En cuanto a la dotación económica, quienes participen en los proyectos de investigación predoctoral, dispondrán de 22.000 euros durante el primer año, 23.000 euros el segundo año, 25.000 euros el tercer año, y 31.500 el cuarto año. Esta cantidad estará complementada con 8.000 euros, disponibles a razón de 2.000 euros por año formativo, destinados a sufragar los gastos derivados del proceso de formación, como la matriculación en cursos universitarios relacionados con la ayuda o la asistencia a congresos científicos, seminarios, cursos y jornadas de trabajo.

El personal tecnólogo, por su parte, recibirá una ayuda económica de 17.000 euros el primer y el segundo año, complementada con 2.000, disponibles a razón de 1.000 euros por año.

Contrato predoctoral:

  • Nuevas herramientas biotecnológicas basadas en el empleo de bacteriófagos como estrategia de seguridad alimentaria frente a patógenos zoonóticos
  • El efecto de las condiciones oceanográficas en la distribución de las especies pelágicas
  • Robótica e Inteligencia Artificial aplicada a entornos de vehículos Autónomos de Superficie (USVs)

Becas de tecnología:

  • Análisis de isótopos estables de carbono y oxígeno en otolitos y espinas del atún rojo del Atlántico
  • Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo de alimentos
  • Evaluación de las basuras marinas y microplásticos en estuarios y la costa vasca

El periodo para enviar las solicitudes ya está abierto y se pueden tramitar a través del siguiente enlace.

Últimas noticias