Tecnologia para la producción de alimentos: Cadena alimentaria 4.0

Un mundo de oportunidades para mejorar la eficiencia, seguridad, calidad, trazabilidad y la sostenibilidad de la cadena alimentaria 4.0

Desarrollamos acciones y soluciones de tecnología para la producción de alimentos, con el fin de favorecer la implantación del concepto 4.0 en la cadena de alimentación. En concreto trabajamos en tres líneas:

Sensórica avanzada

Desarrollo de herramientas inteligentes, no destructivas, para asegurar la calidad de productos y procesos alimentarios lo que permite incrementar la eficiencia de la cadena de valor y la confianza del consumidor. Para ello somos especialistas en la identificación de parámetros y atributos críticos de calidad, eficiencia o diferenciadores en los productos y procesos alimentarios.

Modelos predictivos de la calidad y del proceso

Somos especialistas en el desarrollo de modelos capaces de predecir la calidad de los productos y la eficiencia de los procesos, mediante tratamiento de datos complejos. Desarrollo y mantenimiento de calibraciones ad-hoc en sensores no destructivos.

Diagnóstico 4.0

Elaboramos diagnósticos personalizados a industrias alimentarias para identificar su estado de madurez respecto a la implementación del 4.0 y elaboramos hojas de ruta ad-hoc para su implementación, acompañando a la empresa en todo el proceso.

El desarrollo de nuevas tecnologías digitales, internet y las nuevas conectividades abren un mundo de oportunidades para mejorar la eficiencia, seguridad, calidad, trazabilidad y la sostenibilidad de la cadena alimentaria.

El concepto de industria 4.0 se basa en la captura y uso de información de manera automática e inteligente, gracias a las nuevas tecnologías digitales. Esta trasformación conlleva disponer de información rápida que permita anticiparse a imprevistos y así, ayudar de forma exponencial a la gestión del negocio.

AZTI lleva años trabajando para favorecer la implantación paulatina e integral de la trasformación 4.0 adaptada a las necesidades de cada empresa y, sobre todo, ajustada a sus objetivos, su realidad y su cadena de valor.

Principales líneas de expertise en tecnologia para la producción de alimentos

  • Sensórica avanzada: desarrollo de soluciones inteligentes para asegurar la calidad de productos y procesos alimentarios, lo que permite incrementar la eficiencia de la cadena de valor y la confianza a la hora de consumirlo. Mediante la identificación y medida rápida y no destructiva de parámetros críticos de calidad y proceso, es posible aumentar la eficiencia e integrar elementos diferenciadores que den valor a sus productos y procesos alimentarios
  • Desarrollo de modelos predictivos y prescriptivos de la calidad del producto y del proceso: Data Science aplicado a la predicción de la calidad que permita ajustar la producción en función de diferentes parámetros y anticiparse a imprevistos.
  • Diagnósticos personalizados 4.0: Diagnóstico exhaustivo a industrias alimentarias desde el conocimiento de sus procesos, con el fin de valorar el grado de implementación de distintas tecnologías 4.0, así como las necesidades y barreras que encuentran en este ámbito. Elaboración de hojas de ruta para ayudarlas en su camino hacia la transformación 4.0 de manera paulatina y adaptada a sus necesidades, objetivos y cadena de valor. 
  • Desarrollo de herramientas informáticas de evaluación económico-ambiental y ecodiseño de productos y procesos específicas para un sector o empresa que faciliten plantear medidas de ahorro de costes y dar valor añadido a la actividad desde un punto de vista ambiental y económico. Herramientas en el entorno web y escritorio enlazado con el sistema ERP. Ejemplos de productos:
    • ECO Tool – Software de mejora productiva y ambiental para la industria alimentaria: primera herramienta ‘amigable’ para uso industrial, que facilita la identificación de los principales puntos de consumos, costes económicos asociados e impacto ambiental de las industrias alimentarias, así como la simulación de nuevos escenarios de producción.
    • Software LOGISTIKA – Aplicación GIS para optimizar los circuitos de recogida, transporte y entrega de leche cruda: es una herramienta GIS (Sistema de Información Geográfica) quien lo utilice puede personalizar, gracias a interfaces intuitivas y de fácil manejo.
  • Integración de la trazabilidad y control de la calidad en sistemas avanzados como la tecnología Blockchain: con el fin de satisfacer una necesidad de transparencia que es cada vez mayor para los consumidores y las consumidoras, así como mejorar la producción y gestión entre las personas operadoras de la cadena.
  • Desarrollo de sistemas rápidos o soluciones de detección (“kits”) de parámetros de calidad y de seguridad alimentaria adaptables/conectables a soluciones 4.0 existentes. Desarrollo de sistemas de reconocimiento y predicción de presencia de moléculas para el control rápido de materia prima, productos intermedios y acabados, etiquetado y cumplimiento de parámetros regulados, …
  • Soluciones y servicios para comprender e interactuar con los consumidores, a través de plataformas, app, gamificación, sistemas sensóricos para identificación de emociones, desarrollo de soluciones de nutrición de precisión, análisis y tratamiento de datos, …

¿Le interesa? Solicite más información

    Nombre y apellidos*

    Empresa*

    Cargo*

    País

    Teléfono*

    E-mail*

    Asunto (i.e: proyecto o servicio) de la consulta*

    Consulta